¿En qué se parecen God of War III y Little Big Planet 2? La pregunta parece la excusa para un chiste malo, pero realmente tiene más enjundia de lo que parece. Y es que según ha informado Sony, la lucrativa licencia basada en el espartano Kratos y la secuela del creativo título de «yo me lo guiso, yo me lo como (o lo comparto)» compartirán la misma tecnología gráfica.
Cierto es que Little Big Planet 2 no va a salir de los estudios de Santa Monica, desarrolladora del último God of War III, pero dado que dicha compañía y Media Molecule (responsable de Little Big Planet) son propiedad de la multinacional japonesa responsable de PlayStation 3, la transfusión de medios puede llevarse a cabo como si de una comunicación interdepartamental se tratase.
Si has jugado a God of War III, ya te estarás oliendo donde se notará más el uso de su tecnología gráfica en Little Big Planet 2: el uso de la luz. Cierto es que para el desarrollo gráfico del último juego del Dios de la Guerra se emplearon técnicas procedentes de Uncharted 2 (obra de Naughty Dog, también bajo los dominios de Sony), cosa que no impedirá que el trasvase llegue a los estudios de Media Molecule.
Entre las técnicas que se aplicacarán a Little Big Planet 2, reconoceremos una que nos dejó con la boca abierta, tanto en el caso de God of War III como en Uncharted 2. Se llama Ambient Occlusion, y es ese efecto que se percibe especialmente en los televisores de alta definición, ofreciendo una virtualización de la luz natural que cae sobre objetos y personajes realmente sorprendente.